Bienvenido al Estudio de alergias a la vacuna contra el COVID
El objetivo del Estudio de alergias a la vacuna contra el COVID es:
- Evaluar la cantidad de participantes con reacciones alérgicas a la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer BioNtech o la de Moderna dentro de un grupo de la población Altamente Alérgico y/o con Trastorno de Mastocitos.
Los médicos del estudio están capacitados para reconocer y tratar reacciones alérgicas.
Participación en el estudio
Estamos seleccionando voluntarios que no se hubieran aún vacunado, para que reciban una de las dos vacunas ARNm contra el COVID 19. Los participantes serán divididos en 4 grupos (tal como se indica en la imagen adjunta).
Las vacunas se administrarán en dos dosis. Los participantes elegidos al azar para recibir placebo recibirán solución salina como primera dosis y luego recibirán dos dosis de la vacuna asignada en las próximas dos visitas.
Usted no puede elegir el grupo al que pertenecerá. Una computadora seleccionará al azar a qué grupo será destinado. Tres días después de la segunda dosis será citado para que le comuniquemos si la primera dosis que recibió era placebo o la vacuna; entonces se programará una tercera visita para aplicarse la segunda dosis en el caso de que usted estuviera en el grupo que recibió placebo.
Usted recibirá un dosis al comienzo de cada visita. Luego de cada dosis usted permanecerá en la clínica durante 90 minutos bajo observación para el caso de detectarse una reacción alérgica. Los médicos del estudio están capacitados para reconocer y tratar reacciones alérgicas. Aunque usted no tenga alergias debe permanecer los 90 minutos.
Según la vacuna que reciba y si recibió o no el placebo en la primera dosis, su participación durará de 4 a 9 semanas.